Hemos sufrido el ataque del coronavirus, todos conocemos los trágicos resultados que ha producido y que desgraciadamente todavÃa seguirá produciendo, pero ahora debemos pensar en el dÃa después; para ganar una guerra tenemos que anticiparnos a los ataques del enemigo, por lo tanto debemos analizar, pensar, planificar y actuar para recuperar lo perdido e intentar darle la vuelta a la situación tan difÃcil en la que estamos inmersos. Debemos identificar los puntos débiles del sistema que nos han provocado grandes pérdidas humanas y económicas, y asà evitar que en el futuro estas debilidades vuelvan a causar tantos daños.
La salida de la crisis con éxito pasa por reconvertir el sistema de producción, reindustrializar y buscar nuevos objetivos. España es un paÃs que en algunos sectores es lÃder mundial, somos una potencia turÃstica de reconocido prestigio, tenemos una agricultura con una tradición centenaria y productos de muy alta calidad, empresas de infraestructuras de éxito internacional con proyectos emblemáticos, pero si queremos que nuestros jóvenes e hijos tengan salarios equiparables a los principales paÃses europeos, también tenemos que apostar por el sector terciario y el conocimiento, por las actividades con tecnologÃa de vanguardia, de gran valor añadido, que son palancas de la recuperación, es decir por la ingenierÃa, consultorÃa y servicios avanzados.
España también dispone de empresas de ingenierÃa y consultorÃa con una calidad igual o superior a las referentes europeas, aunque no suficientemente valoradas dentro de nuestras fronteras, y con un claro agravio comparativo con economÃas de nuestro entorno, a igualdad de nivel de conocimiento.
Por otro lado, es vital apostar por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, servicios y sistemas. En España disponemos de muy buenos investigadores, pero la transferencia al mercado de sus resultados prácticos, es muy costosa, ya que en el último eslabón de este mecanismo de transmisión, creemos qué, la función de ingenierÃa deberÃa tener más participación. Como ocurre en paÃses de referencia en el ámbito cientÃfico, principalmente Estados Unidos, donde la mayorÃa del desarrollo de la investigación se canaliza principalmente a través del sector privado, que incorpora a profesionales de todas las disciplinas, incluido ingenieros.
Por lo tanto, pensamos que estamos ante una oportunidad histórica, para emplear a la ingenierÃa en España como motor de recuperación de la crisis, optimizando las inversiones, dando respuesta a los desafÃos trascendentales como el cambio climático y la transición ecológica, la seguridad alimentaria y sanitaria y la digitalización en las industrias y en los ciudadanos; con tecnologÃas novedosas y disruptivas que nos permitan seguir compitiendo con los paÃses más avanzados, y que suponga para el tejido empresarial y sus profesionales, junto al conjunto de la sociedad, un impulso en sus cotas de bienestar bajo la senda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Finalmente, proponemos que se utilicen los recursos de la Unión Europea, como mecanismo clave, para materializar dicha recuperación.
En Valencia, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Vigo, Valladolid, Badajoz y Sevilla, a 25 de mayo de 2020.
Vicente Candela Canales, presidente de AVINCO
Josep Túnica Buira, presidente de ASINCA
Victorino Zorraquino Lozano, presidente de ASINCAR
Tomás Iriondo Astigarraga, director general de GAIA
Daniel Prieto Renda, presidente de AGEINCO
Roberto GarcÃa GarcÃa, presidente de ACALINCO
Juan Merino Sánchez, presidente de ASINCEX
Ignacio Sánchez de Mora Andrés, presidente de ASICA
AVINCO es la Asociación Valenciana de Ingenieros Consultores
ASINCA Asociación Catalana de IngenierÃa y Arquitectura
ASINCAR es la Asociación Aragonesa de Consultores en IngenierÃa y Organización
GAIA es la Asociación de Industrias de Conocimiento y TecnologÃa Aplicada del PaÃs Vasco
AGEINCO es la Asociación Gallega de Empresas de IngenierÃa, ConsultorÃa y Servicios Tecnológicos
ACALINCO es la Asociación Castellano-Leonesa de Empresas de IngenierÃa, Consultoras y Serv. Tecnol.
ASINCEX es la Asociación de IngenierÃa y ConsultorÃa de Extremadura
ASICA es la Asociación Empresarial de Ingenieros Consultores de AndalucÃa